La palabra “crisis”, del griego krisis, significa separar, distinguir, y a su vez está asociado al verbo krinein: juzgar. Los momentos de crisis son momentos de reinvención; como durante la pandemia, donde hemos sido capaces de asumir el deporte virtual y maximizar sus beneficios.
Cuando estamos en crisis nos juzgamos a nosotros mismos y nuestras circunstancias; revisamos, repensamos, y -la mayoría de las veces- cambiamos. El mundo del deporte y la actividad física, como muchos ámbitos, se está reinventando, y la clave con lo que lo hemos logrado es la virtualidad.
“Virtual”, dice el diccionario, significa: 1. Aquello que tiene virtud para producir un efecto, aunque no lo produce de presente, frecuentemente en oposición a “efectivo”, “real” -o “actual”, agregamos nosotros. “Virtual”, pues, significa que tiene existencia aparente y no real.
Y éste es el modo en que las cosas existen de manera digital, o en línea: virtualmente. Están, pero no están. Son, aunque no son. La virtualidad, pues, ahora se contrapone a “presencial”.
Esta maravillosa capacidad de la tecnología -de la comunicación y la telemática en particular-, de ponernos donde no estamos -nos atrevemos a decir- es la que ha hecho posible que las actividades económicas de todo el mundo sigan vigentes, que el mundo siga dando vueltas.
¿Qué hubiera sido del trabajo en todas sus ramas y en todos lados, durante esta pandemia, si no existiera la posibilidad de reunirnos con sonido e imágenes y en tiempo real? Es difícil responder; es complicado imaginarlo. Pues eso es la virtualidad. Y ella misma ha sido también la mejor herramienta -tecnológica, el vehículo, de la reinvención de la actividad física.
Puesto que existe la virtualidad una profesora de origen oriental, en España, puede reunir a más de seis mil personas al mismo tiempo en una práctica de yoga. Además, de las otras miles que pueden reproducir el video y tomar con ella esa clase una hora o un año después.
Gracias a la virtualidad, esas seis mil personas realizan la misma actividad, guiadas por un profesional, sin costo alguno, sin conocerse, mirarse; sin salir de casa; sin el riesgo de contagiarse.
¿A dónde quieres viajar para tu próxima práctica de funcional, de box, o de yoga? ¿Quién quieres que sea tu maestro? Plataformas como YouTube pueden ofrecerte miles de opciones para practicar deporte virtual. Eso sí, lo que no puede ser ficción es el equipo con el que entrenas: acércate a Normax para conseguir todo lo que necesitas.