El ejercicio es una componente fundamental para una buena salud. Es por ello que hoy hablaremos de los beneficios físicos y emocionales que nos brindan los deportes de conjunto.
Resulta común escuchar a los profesionales de la salud recomendar generar el hábito de realizar actividad física por lo menos 20 minutos al día. Al igual que la mayoría de los hábitos, resulta más sencillo inculcar el deporte desde edades tempranas. De esta forma los niños y niñas lo integran como parte de su día a día.
Practicar deporte desde la infancia tiene beneficios evidentes. Estos son el correcto desarrollo físico, fortalecimiento muscular, óseo y cardiovascular, y evitar enfermedades comunes como la obesidad.
Además, realizar deporte desde la infancia genera y fortalece aptitudes psicológicas también. Las cuales a menudo se pasan por alto, pero tienen repercusiones importantes en la salud mental de las y los niños, e inclusive en edades más avanzadas.
Deportes de Conjunto
Los deportes de conjunto son altamente recomendables durante la infancia. Son un excelente canal para transmitir y fomentar el trabajo en equipo y compañerismo.
Cuando un niño practica estos deportes, aprende la importancia de unir esfuerzos individuales para un fin común. Lo anterior no siempre es tan sencillo de explicar e inculcar en un niño.
Independientemente de la personalidad, estos deportes fortalecen aspectos del carácter. A través de los deportes en equipo se ejercita también la capacidad para socializar y relacionarse mejor con los demás.
Por ejemplo, en el caso de los niños con cualidades de liderazgo, los deportes en equipo serán su primer acercamiento a situaciones en la que podrán guiar y motivar a sus compañeros. Por otro lado, para niños de carácter más tímido e introvertido, estos deportes los ayudan a salir de su zona de confort y a trabajar en sus capacidades de relacionarse.
Los deportes de conjunto por excelencia como el futbol soccer, el baloncesto y el voleibol, incentivan la competencia sana, dan motivación y confianza. Pero sobre todo, ayudan a las personas a enfocarse en los resultados, la cual es una habilidad suave que será de gran ayuda a lo largo de toda su vida.
Objetivos comunes
La autoestima es un elemento psicológico que se fortalece continuamente a través del deporte en la infancia (ya sea individual o de conjunto). Cuando se trabaja adecuadamente, es decir, cuando se le plantean objetivos reales y alcanzables a los niños, el sentimiento de logro y completitud de objetivos puede fortalecer de manera muy importante el autoestima del niño.
A partir de esto se puede trabajar la idea de buscar superarse a través de objetivos mayores. Por último, pero no de menor relevancia, a través de la disciplina que involucra practicar algún deporte de conjunto, es posible fomentar valores más complejos, como el compromiso, la responsabilidad y la lealtad en los más jóvenes.
Conoce todo el equipo que Deportes Normax tiene para tu gimnasio, deportivo o espacio de entrenamiento para inspirar a tus clientes para llevar su talento al siguiente nivel.